¿Cómo Se que Tengo Ansiedad?
Una de mis clientes del Programa Conoce tus Emociones describía su ansiedad como la sensación de estar perdida, un estado de dejadez personal y de sus amistades, presión en el pecho en los momentos de pensamientos más destructivos, sequedad en las manos y muchos momentos de lloro. ¿Te pasa a ti algo parecido?
Hoy quiero proponerte una rápida práctica de 4 minutos que te ayudará a reducirla, siempre que la practiques lo suficiente y del modo adecuado. Para ayudarte en esto me gustaría que conocieras también tres tipos de pensamientos que causan ansiedad para que puedas identificarlos si aparecen mientras haces la práctica que te voy a proponer. Ahí vamos.
Tres Tipos de Pensamientos que Causan Ansiedad
- No aceptar que existen las dificultades o no aceptar el dolor que estas provocan en tus emociones y en tu cuerpo.
Si te ves protestando por que ha surgido un problema o has tenido una pérdida en tu vida, me temo que estás negando, en parte, su existencia. El mejor consejo que te puedo dar es que pases a la acción aceptando tu dolor o tu perdida. Para que así tu rabia y el sentimiento de injusticia te sirvan como motor para comprometerte con tu autocuidado y con la búsqueda y la práctica de alternativas de solución.
- Juzgar como peligroso o extremadamente malo las sensaciones corporales dolorosas o los pensamientos extremos que puedan surgir ante las dificultades.
Es muy habitual confundir el dolor de pecho que se suele sentir cuando sospechamos que estamos a punto de perder algo con un problema médico o interpretarlo como una señal de que no vas a poder con ello. No juzgues tus sensaciones corporales y tan poco juzgues tus pensamientos. Son sólo eso, experiencias internas que te mandan información sobre cómo estas viviendo un momento de tu vida, pero que no te definen para siempre.
- Divagar en fantasías de futuro.
No te aconsejo que confundas: a) imaginar soluciones con; b) solucionar el problema en la realidad. Tampoco te aconsejo que imagines lo duro que va a ser para ti tal o cual dificultad, porque se suele subestimar las verdaderas capacidades y fortalezas.
Práctica de 4 Minutos para Reducir la Anseidad
Hoy quiero hacerte un pequeño regalo que espero que te pueda ayudar a evitar estos 3 tipos de pensamientos. Con este regalo podrás entrenar lo que en psicología llamamos la “atención plena no enjuiciadora al momento presente”. Un nombre largo y técnico para referirse a algo de sentido común: vivir en el presente. Se trata de un audio que forma parte de la sesión cuarta de mi programa Resuelve tus Bloqueos. Puedes descargártelo en este enlace:
http://bit.ly/ReduceAnsiedaden4minutos
Practicando mucho tal vez puedas sentirte como lo hizo una de mis clientas al finalizar el programa, que decía: “ya no tengo esos momentos de ansiedad, ahora me doy cuenta de que todo es pasajero”. Este artículo lo he escrito dedicándoselo a ella. Ojalá tú también puedas liberarte de tus bloqueos. Si quieres dar un primer paso, agenda sesión fácilmente en el enlace para resolver todas tus dudas y saber si mi programa puede ayudarte en tu caso en particular.
¿Quieres Saber Más sobre Cómo Reducir la Ansiedad u otros Bloqueos que Puedas Tener?
Deja un comentario y en el siguiente blog buscaré formas de poder ayudarte. A partir de ahora será así la manera en que me inspire para escribir nuevas entradas en este blog y asi poder ofrecer material que ya haya ayudado a otras personas antes que tú.
Me despido aquí, esperando saber de tu opinión y de tus propuestas.
Recibe un fuerte abrazo,
Manuel Taboada.